Uniswap se ha convertido en un punto de inflexión en el espacio de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi). Este intercambio descentralizado se basa en la cadena de bloques Ethereum y ha ganado una cierta participación de mercado al resolver muchos problemas que tienen los intercambios tradicionales e incluso algunos descentralizados. Esta guía completa está diseñada para brindarle una comprensión más profunda de lo que hace que Uniswap sea único, cómo funciona y sus características únicas.
Conceptos básicos: ¿Qué es Uniswap?
Uniswap es un intercambio descentralizado que automatiza el comercio de tokens basados en Ethereum (ERC-20). A diferencia de los intercambios tradicionales que dependen de libros de pedidos para unir compradores y vendedores, Uniswap utiliza fondos de liquidez y algoritmos específicos para facilitar el comercio. Uniswap fue fundada por Hayden Adams en noviembre de 2018 para brindar una experiencia comercial fluida y sin intermediarios.
¿Como funciona?
Uniswap utiliza un modelo único llamado Constant Product Market Maker, que es una variación del Automated Market Maker (AMM), para facilitar el comercio descentralizado. En el corazón del modelo se encuentran los fondos de liquidez, donde se almacenan pares de tokens. Para convertirse en proveedor de liquidez, cualquiera puede depositar cantidades iguales de dos tokens, como ETH y DAI.
La liquidez total en el grupo se calcula mediante la fórmula x*y=k, donde xey son las cantidades de cada token y k es una constante. Cuando ocurre una transacción, digamos que se usan 1600 DAI para comprar 1 ETH, x disminuye, y aumenta, pero k sigue siendo el mismo. Este cambio alteró el tipo de cambio, aumentando el precio de ETH en relación con DAI.
Las tarifas de transacción se distribuyen a los proveedores de liquidez, lo que incentiva a más usuarios del pool a contribuir. Estos proveedores reciben tokens de liquidez que representan su parte del pool de minería. Este sistema de autoequilibrio convierte a Uniswap en una alternativa transparente y descentralizada a los intercambios tradicionales.
El diseño innovador de Uniswap
Uniswap se destaca en el abarrotado espacio del comercio de criptomonedas a través de su modelo descentralizado y centrado en el usuario. A diferencia de los intercambios centralizados que actúan como intermediarios facilitando las transacciones y cobrando tarifas, Uniswap es un protocolo descentralizado que permite transacciones directas entre pares.
Su modelo de distribución de ingresos es notable: la plataforma no cobra ninguna tarifa. En cambio, todas las tarifas se transfieren a los proveedores de liquidez que proporcionan activos al grupo de negociación. La tarifa del 0,3% por transacción incentiva a más usuarios a proporcionar liquidez, creando un ecosistema más sólido y descentralizado.
La arquitectura del protocolo es muy democrática, ya que asigna tarifas de transacción en función de la participación proporcional del fondo de cada proveedor de liquidez. Esto fomenta una mayor participación y proporciona un modelo financiero descentralizado que beneficia a la comunidad en lugar de a las entidades centralizadas.
Si bien Uniswap no utilizará ninguna parte de estas tarifas para su desarrollo, persiste la posibilidad de lanzamientos futuros. Con el lanzamiento de Uniswap v2 y el trabajo activo en Uniswap v3, la plataforma continúa evolucionando y superando los límites de lo que es posible en las finanzas descentralizadas (DeFi).
Comenzando con Uniswap
Para comenzar su viaje con Uniswap, el primer paso es tener una billetera compatible con ERC-20 como MetaMask, WalletConnect, Coinbase Wallet, Portis o Fortmatic. Estas billeteras sirven como punto de entrada a la red Ethereum, lo que le permite interactuar con plataformas descentralizadas como Uniswap. Una vez que su billetera esté en funcionamiento, la siguiente acción clave es financiarla con Ethereum (ETH). Ethereum es importante por dos razones: en primer lugar, es una de las monedas base utilizadas por los pares comerciales en Uniswap y, en segundo lugar, lo necesita para pagar las tarifas del gas en las transacciones.
Las tarifas de gas son costos de transacción incurridos en la red Ethereum. Pagan a los mineros para verificar y procesar transacciones, con precios que cambian según la congestión de la red. La mayoría de las billeteras ERC-20 ofrecen tres opciones de tarifas de gas al iniciar una transacción: lenta, media y rápida. La opción “Lenta” es la más económica, pero el proceso puede tardar más. La opción “Rápida” procesa su transacción rápidamente pero es más costosa, mientras que la opción “Media” ofrece un equilibrio entre velocidad y costo.
Una vez que su billetera esté configurada y financiada, puede navegar a la interfaz de Uniswap y comenzar a intercambiar tokens, proporcionar liquidez o participar en actividades de extracción de liquidez. Recuerde siempre pecar de cauteloso y sólo opere con activos con los que esté familiarizado.
en conclusión
Uniswap ha redefinido el panorama del intercambio descentralizado con su suministro de liquidez automatizado y funciones centradas en el usuario. Su token UNI permite a los usuarios compartir el éxito de la plataforma y se espera que se convierta en un activo multifuncional dentro del ecosistema Ethereum más amplio. Con desarrollos continuos como Uniswap V3, la plataforma es claramente una plataforma a tener en cuenta en el mundo de las criptomonedas en constante evolución.
Tokenhell ofrece exposición de contenido a más de 5000 empresas de criptomonedas y usted puede ser una de ellas. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con [email protected]. Las criptomonedas son muy volátiles; haga su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión. Algunas publicaciones en este sitio son publicaciones de invitados o publicaciones pagas escritas por autores que no pertenecen a Tokenhell (es decir, Crypto Cable, artículos patrocinados y contenido de comunicados de prensa), y las opiniones expresadas en este tipo de publicaciones no reflejan las opiniones de este sitio. Tokenhell no es responsable del contenido, exactitud, calidad, publicidad, productos o cualquier otro contenido o banners (espacio publicitario) publicados en el sitio web. Lea los términos y condiciones completos/descargo de responsabilidad.
Fuente de información: recopilada de TOKENHELL mediante información 0x.Los derechos de autor pertenecen al autor Curtis Dye y no pueden reproducirse sin permiso.