Publicación patrocinada*
Se sabe que las ballenas de criptomonedas, también conocidas como individuos de alto valor neto e incluso grandes inversores institucionales, tienen una influencia significativa sobre el mercado de criptomonedas, a veces a niveles peligrosos y dañinos.
Si bien estas ballenas de criptomonedas suelen gastar mucho, ha habido una tendencia reciente de estos inversores provenientes de dos de las plataformas de cadena de bloques más populares que están ganando mucha tracción en el mundo de las criptomonedas: Cardano y Solana, para diversificar la inversión.
Entonces, ¿por qué sucede esto?
De hecho, cuando estos proyectos se lanzaron por primera vez, eran jugadores importantes en sus respectivos campos, pero ahora, la competencia en el espacio blockchain ha aumentado drásticamente a medida que surgen nuevos proyectos con características y soluciones innovadoras.
Por lo tanto, las ballenas buscan proyectos que ofrezcan un mejor retorno potencial de la inversión. Algunos proyectos emergentes de blockchain que reciben atención incluyen Polkadot, Avalanche y Cosmos.
En comparación con estos 3 proyectos y los prometedores como InQubeta (QUBE), Cardano y Solana ya parecen cursis para la mayoría de las ballenas.
Sin embargo, seamos claros, Cardano y Solana siguen siendo proyectos populares de blockchain, pero las ballenas criptográficas en particular parecen estar diversificando sus inversiones en otras ofertas con un mejor retorno de la inversión potencial, fundamentos más sólidos y proyectos con un historial más largo.
A medida que el mercado de las criptomonedas continúa evolucionando, será interesante ver qué proyectos emergen como ganadores a largo plazo: proyectos como el mencionado InQubeta, por ejemplo, parecen ser muy prometedores…
Visite la preventa de InQubeta
Por qué InQubeta está causando sensación en Web3
InQubeta es una plataforma construida sobre la cadena de bloques de Ethereum que proporciona un ecosistema de inversión para empresas emergentes e inversores de IA. Aprovecha el poder de la tecnología de contratos inteligentes de Ethereum para crear un mercado NFT seguro y transparente donde los inversores pueden usar tokens QUBE para invertir en nuevas empresas de IA. El mercado NFT se basa en el estándar ERC721, que ofrece una amplia gama de beneficios, como interoperabilidad, flexibilidad y funcionalidad.
Uno de los aspectos únicos de InQbeta es su promesa de ser multicadena para el primer trimestre de 2024.
Esto significa que planea aprovechar las capacidades únicas de múltiples plataformas blockchain para crear un ecosistema de inversión más diverso y accesible para sus patrocinadores. InQubeta mantiene su compromiso de fomentar el crecimiento y el éxito de las nuevas empresas de tecnología de IA aprovechando el poder de la cadena de bloques y los contratos inteligentes.
Existen múltiples beneficios al apostar tokens QUBE en la plataforma Inqubeta, incluida la posibilidad de ganar recompensas de un grupo de recompensas dedicado. Al apostar tokens, los inversores ayudan a proteger la red y mejorar su rendimiento general, al tiempo que respaldan el crecimiento y el éxito de las nuevas empresas de tecnología de IA. Además, apostar tokens QUBE reduce la cantidad de tokens en circulación, lo que puede aumentar el valor de los tokens con el tiempo.
Entonces, en general, estas son las razones por las que InQubeta obtiene una predicción de precios 25 veces mayor: debido a su innovador ecosistema de inversión, el compromiso de convertirse en multicadena y el aumento en el valor del token QUBE a lo largo del tiempo debido a la participación y la reducción del potencial de circulación del token.
A medida que crece la demanda de tecnología de IA y de inversiones basadas en blockchain, la propuesta de valor única y el potencial de crecimiento de InQubeta sin duda seguirán atrayendo inversores.
Únete a la Comunidad InQubeta
*Este artículo fue pagado por Cryptonomist y no escribió el artículo ni probó la plataforma.
Fuente de información: Recopilado de CRYPTONOMIST por 0x Information.Los derechos de autor pertenecen al autor Cryptocurrency Advertising, sin permiso, no se puede reproducir